lunes, 23 de marzo de 2009

CASO N° 3


1. Explique, ¿Cómo afectan las reducciones de personal en el proceso de motivación para los despedidos? ¿Para los sobrevivientes?
R// JOHANNA
Para los despedidos... El despido de empleados genera desempleo, por consiguiente genera pobreza y la situación de un determinado numero de población se vuelve lamentable. Para los sobrevivientes... Al ver el despido de muchos de sus compañeros de trabajo el pensar "podria ser el próximo" afecta su esfuerzo y rendimiento.
R// VANESA
Cuando en una empresa sacan a un numero de empleados los demas quedan a las espectativa si seguiran sacando o cuales habran sido las razones de esto, y pues debido a esto muchas veces no rinden igual o tal vez rindan pero bajo la presion de si su trabajo esta bien o no ya que pueden ser despedidos. Y con respecto a los despedidos la situacion se convierte en algo preocupante pues actualmente las cifras de desempleo son mu grandes y cada vez se hace mas dificil conseguir trabajo.
R// MARIANA
Una empresa tiene diferentes descensos en la economia, lo que la lleva a despedir a las personas, lo que causa que ellos se vean afectados en su vida, por que una persona sin trabajo empieza a tener dificultades tanto en su vida profesional como personal. Mientras que "sobrevivientes”al no perder su empleo les queda la incertidumbre en que si ellos van a ser los proximos en que van a despedir, lo cual afectara su desempeño como empleado.
2. ¿Cómo puede un programa de capacitación de campo ayudar a los individuos a superar sus temores a las alturas, ser aplicable en un ambiente organizacional?
R// JOHANNA
Aprender acerca de sus temores y reconocer que el apoyo entre sí es un deber, cada individuo y, por último, la compañía pueden ser más productivos. En el ambiente de negocios actual, los empleados no pueden permanecer solos. En cambio, deben trabajar muy cerca una del otro, conformando coaliciones de confianza para tener éxito como grupo
R// VANESA
Estos programas ayudan al empleado a confiar en si mismo y a armar un grupo de trabajadores que fortalezca aun mas su rendimiento, actualmente un empleado no puede estar solo pues su productividad disminuye ya que aumenta el trabajo.
R// MARIANA
Pienso que un programa de este tipo seria indispensable para que las personas superaren su temor, se podria realizar una actividad en donde se practique algo relacionado con este tema y asi se pueda aplicar en los diferentes ambientes organizacionales de las personas.
3. Averigüa en qué consiste la Teoría de la Expectativa y la Teoría de la Gestión del Riesgo
R// JOHANNA
TEORÍA DE LA EXPECTATIVA: Esta teoría dice que cada individuo tiene diferentes grupos de metas y pueden ser motivados si tienen ciertas expectativas como: recoleccion positiva entre los esfuerzos y el desempeño, el desempeño favorable da lugar a una recompensa deseable, la recompensa satisface una necesidad.
TEORÍA DE LA GESTÓN DEL RIESGO: Estrategias para el control de Riesgos • Características del Riesgo del Software • Categorías de Riesgos • Planificación Temporal
R// VANESA
- Teoría de la expectativa: En este caso David Nadler y Edward Lawler dieron cuatro hipotesis sobre la conducta en las organizaciones, en las cuales se basa el enfoque de las expectativas:
*La conducta es determinada por una combinación de factores correspondientes a la persona y factores del ambiente.
*Las personas toman decisiones conscientes sobre su conducta en la organización.
*Las personas tienen diferentes necesidades, deseos y metas.
*Las personas optan por una conducta cualquiera con base en sus expectativas que dicha conducta conducirá a un resultado deseado.
Éstos son base del modelo de las perspectivas, el cual consta
de tres componentes: *Las expectativas del desempeño-resultado *Valencia *Las expectativas del esfuerzo-desempeño
-Teorias de la gestion de riesgos: Estrategias
• Reactivas: no preocuparse del problema hasta que ocurre, entonces reaccionar rápidamente de alguna manera.
• Proactivas: comenzar antes que los trabajos técnicos. Identificar riesgos potenciales, valorar su probabilidad e impacto, establecer prioridades y definir un plan para el control. Si se puede hay que evitar el riesgo, sino hay que tener un plan de contingencia para responder de manera eficaz y controlada.
R// MARIANA
- La Teoría de las Espectativas del Víctor Vroom se ocupa de la motivación y de la gestión. La teoría de Vroom asume que el comportamiento es un resultado de opciones conscientes entre alternativas. El propósito de las opciones es maximizar placer y disminuir dolor. Junto con Edward Lawler y Lyman Porter, Vroom sugirió que la relación entre el comportamiento de la gente en el trabajo y sus metas es tan simple como habían imaginado inicialmente científicos. Vroom se dió cuenta que el desempeño de un empleado está basado en factores individuales tales como la personalidad, habilidades, conocimiento, experiencia y capacidades.
-Teoria de gestion de riesgo: Aunque la gestión del riesgo financiero es una cuestión compleja y escapa de un tratamiento axiomático, esta obra presenta de forma clara y precisa las herramientas existentes para definir posiciones y actitudes ante el riesgo, elaborar estrategias en la constitución de carteras y, en suma, tomar decisiones que respondan a una lógica. Las técnicas e instrumentos de análisis del riesgo son herramientas indispensables para una gestión eficaz. Los autores exponen la teoría sobre la gestión del riesgo financiero de manera esquemática, y, para facilitar su comprensión, la ilustran con ejemplos que hacen referencia a nuestro mercado de valores tratando de buscar un equilibrio entre la experiencia profesional y la presentación académica.En el texto se define el riesgo financiero y la actitud del inversor ante el mismo, se identifican los factores de riesgo de mercado (renta fija y variable y productos derivados) y se repasan las formas de medición y los modelos para gestionarlo realizando una aplicación a la selección de carteras óptimas. Se estudia la utilización de los instrumentos financieros para gestionar el riesgo, así como los riesgos que ellos mismos originan y, por último, se analizan los modelos de valoración lineal del riesgo y la forma de medir el resultado de la gestión.
4. Explique la capacitación de campo en términos de la Teoría de la expectativa. ¿Cómo puede afectar este programa las metas individuales?
R// MARIANA
Con respecto a la capacitacion de campo la teoría de las expectativas dice que los individuos tienen diversos grupos de metas y pueden ser motivados si tienen ciertas expectativas existe una relacion positiva entre los esfuerzos y el desempeño, El desempeño favorable dará lugar a una recompensa deseable, La recompensa satisfacerá una necesidad importante, El deseo de satisfacer la necesidad es bastante fuerte como para hacer el esfuerzo de mérito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario